Cuando trabajo con pequeños empresarios generalmente les sugiero que realicen una auditoria de recursos humanos. Mientras llevo a cabo la auditoria he encontrado problemas con algunas de sus prácticas de negocios. ¿Cuáles son esas prácticas de negocios que exponen a su empresa a demandas? ¿Cuáles son algunas de esas malas prácticas de negocios que he visto? ¿Está usted haciendo algunas de las siguientes?
Primero, el no entrenar a sus supervisores y gerentes con respecto al acoso sexual ¡Educar a sus fuerza de trabajo es una de las mejores inversiones que puede hacer para evitar demandas! Si usted tiene más de 50 empleados la ley requiere que provea dos de entrenamiento acerca del acoso sexual para sus supervisores y gerentes (AB1825).
Segundo, el despedir a empleados mientras se encuentran bajo un permiso de ausencia, protegido por la ley, como beneficios de compensación del trabajador (workers’ compensation), embarazo, incapacidad, discapacidad, familiar y médica (FMLA), militar etc., puede acarrearle problemas. La ley también protege al trabajador de represalias por haber tomado estos permisos de ausencia.
Tercero, he visto pequeños empresarios prestarles dinero a sus empleados y después tratan de descontárselo de su pago de nómina cada quincena. El Código Laboral de California § 224 le permite a usted descontar de nómina todo aquello que le ley federal y estatal le exigen y aquellos autorizados por el empleado ¡Los préstamos no están incluidos! También algunos pequeños empresarios crean políticas de “tome sus vacaciones o piérdalas”, este tipo de política en una empresa no está permitido en California. Bajo la ley las vacaciones acumuladas son consideradas salario; por lo tanto todas las vacaciones acumuladas y no utilizadas tienen que ser pagadas al trabajador al salario final en la empresa ¡No se exponga y minimice su riesgo! La solución es imponer un límite razonable a la acumulación de vacaciones.
Estas son algunas de las malas prácticas de negocios que he presenciado y son fáciles de resolver. Tómese el tiempo, revise sus prácticas de negocio a conciencia y haga los cambios necesarios ¡vale la pena! No permita que las agencias estatales lo multen por algo que puede evitar.