Pequeño empresario, ¡Tenga cuidado! Estas son las nuevas leyes laborales que entrarán en vigor el 1 de enero del 2016.

labor law
La legislatura de California tuvo un año 2015 muy activo y el gobernador Brown firmó y promulgó leyes que tienen un impacto importante en los pequeños negocios. Estas son algunas de las leyes más relevantes que entrarán en vigor el 1 de enero del 2016 y que podrían afectar a su negocio:
Salarios Mínimos: El 1 de enero del 2016, el salario mínimo estatal incrementará a $10 por hora y algunas otras ciudades tendrán incrementos también: en Santa Clara y Palo Alto, el salario mínimo se incrementará a $11, en Richmond a $11.52. Otras ciudades (Mountain View, Oakland, San José, y Sunnyvale) iniciarán los incrementos anuales al salario mínimo con base en el índice de precios al consumidor (CPI) para el área metropolitana de San Francisco–Oakland-San José.

AB 622 – Sistema “E-verify”. Esta ley prohíbe a los empleadores utilizar el Sistema “E-verify” para revisar el estado migratorio de los empleados y de los candidatos que no han recibido una oferta de empleo. Si el empleador recibe cualquier notificación de la Agencia de Seguridad Social (SSA) o del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con respecto al caso de “E-verify” del empleado, se le requiere al empleador comunicarle la notificación al empleado a la brevedad posible.

AB 970 – El Comisionado del Trabajo y sus facultades con respecto a quejas de empleados. Esta ley expande los poderes del Comisionado del Trabajo para exigir cumplimiento de las leyes locales con respecto a tiempo extra, salarios mínimos; el Comisionado tiene ahora el poder de imponer castigos y sanciones por violaciones a las leyes.

AB 987 – Discriminación en el empleo. Una solicitud de un empleado para la adaptación del lugar de trabajo debido a discapacidad o por creencia religiosa “per se” no es una actividad protegida legalmente y no sustenta la base para una demanda por represalias bajo las leyes de “Igualdad en el Empleo y la Vivienda”. Bajo esta ley, es una práctica de empleo ilegal el tomar represalias en contra de un empleado, o discriminarlo, debido a su petición para la adaptación del lugar de trabajo debido a discapacidad o por creencia religiosa independientemente si la petición fue aceptada o no.

AB 1509 – Protección para miembros de la familia. Esta ley prohíbe a los empleadores despedir o disciplinar a un trabajador o a un candidato debido a que la persona se haya involucrado en una conducta protegida (se haya quejado por discriminación, por un sitio de trabajo con condiciones de trabajo peligrosas, sometido una denuncia, entre otros). Esta ley también proteje a los familiares de la persona que se haya involucrado en una conducta protegida.

SB 358 – Ley de Igualdad Salarial. Los empleadores serán sujetos a una de las leyes más estrictas y agresivas de igualdad salarial en el país. La intención de la ley de igualdad salarial de California es la de incrementar los requerimientos de igualdad salarial y transparencia.

SB 579 – Tiempo libre del empleado. Esta ley enmendó dos secciones del código laboral de California: la sección 230.8, afecta a empresas con más de 25 empleados. Los empleadores no pueden despedir o disciplinar a un empleado que tiene la custodia y patria potestad de un menor en edad preescolar y escolar (desde 1er al 12o. grado) por tomar hasta 40 horas de tiempo no pagado por participar en actividades escolares de sus hijos. Esta ley expande la definición de “padres” e incluye guardián, padrastro/madrastra, padres adoptivos, abuelos o cualquier persona en situación de “in loco parentis”. Esta nueva ley también les permite a los empleados tomar tiempo libre sin goce de sueldo para inscribir o reinscribir a sus hijos en la escuela. Esta ley modificó también la sección 233, que afecta a todas las empresas. Esta ley requiere que los empresarios le permitan a sus empleados utilizar tiempo de enfermedad para los propósitos contenidos en la ley de lugares de trabajo saludables (también conocida como la ley de familias saludables del 2014). Esta ley expande la definición de “miembro de la familia”; ahora incluye a los hijos independientemente de su edad, padres, esposa, pareja, abuelo(a), nieto(a) o hermanos(as).

SB 588 – Aplicación de Juicio por el Comisionado del Trabajo. Provee al comisionado del trabajo de California facultades adicionales para la aplicación de juicios, derivados de los salarios caídos de los empleados.

Son muchas nuevas leyes que, posiblemente, usted tenga que agregar a su manual del empleado y políticas de la empresa. ¡Asegúrese que su empresa cumple con la ley y que está al día!

 

 

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)