Los problemas económicos de la industria de los supermercados, ¿Qué podemos aprender?

Girl-Grocery-Shopping-Thinking

Empezamos este año con noticias del cierre de tiendas de ciertas cadenas de supermercados/retail en diferentes estados de los EE.UU. Posiblemente, usted haya escuchado que algunas de estas empresas tenían dificultades económicas; sin embargo, algunas otras fueron noticia para todos. Algunas de las cadenas que cerraran tiendas en el 2016 están: Finish Line, GAP, JC Penney, Kmart, Macys, y Walmart, entre otros. Algunas marcas que pensamos que eran fuertes están perdiendo mercado. ¿Qué podría estar sucediendo en la industria?

Primero, la demografía del consumidor ha cambiado drástica y rápidamente; lo cual está afectando a las tiendas tradicionales que mantienen un local comercial abierto al público que no pueden cambiar tan rápido como desearían. La nueva generación de “Millenials” se está convirtiendo en los nuevos consumidores y tienen una actitud y comportamiento con respecto a la experiencia de compra de productos: ellos prefieren marcas con una presencia fuerte en las redes sociales; les gusta que los entretengan mientras compran y no toleran esperar. La industria de “retail” tiene que estar lista para cambiar rápidamente e introducir nuevas formas de atraer a una nueva generación de consumidores. ¿Su negocio está atrayendo a esa nueva generación de consumidores potenciales?

Segundo, con base en la investigación del instituto de marketing de comida; los hogares ahora cuentan con diferentes personas encargadas de comprar las cosas necesarias para la vida diaria. El paradigma ha cambiado y pasó de ser una sola persona a ser varias las que proveen el hogar. Esto se traduce en compradores que visitan diferentes tiendas y compran diferentes tipos de productos; ya no acuden a una sola tienda a comprar todos sus productos. ¿Sabe usted quiénes son sus compradores? ¿Su negocio está listo para atraer a un consumidor multigeneracional?

Tercero, el consumidor está más consciente y toma decisiones más saludables con respecto a lo que come y busca productos de mejor calidad. Por ejemplo, los expertos han proyectado que los productos de “marca propia” (private label groceries) crecerán 63% en el 2016. El consumidor está demandando nuevos productos que satisfacen sus nuevos hábitos que trae como consecuencia un mercado más fragmentado y diverso. Por lo tanto, las ganancias para la industria ya no se encuentran concentradas en un solo lugar pero repartido entre las diferentes subdivisiones de consumidores. ¿Está usted al corriente de lo que sucede en su industria?

La industria de “retail” está cambiando rápidamente y necesitan cambiar de la misma manera si desean permanecer en el mercado y mantenerse como una marca relevante. La industria necesita analizar las nuevas tendencias, buscar cuestiones en común con su modelo de negocio actual y cambiar lo que ya no es relevante. Las nubes negras se pueden ver en el horizonte, este es un buen momento para hacer cambios tecnológicos, reducir el tamaño de las tiendas, proveer productos de mejor calidad e innovar. ¿Su negocio está listo para lo que el mercado le ponga en el camino?

 

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)