Lo que los pequeños negocios podemos aprender de la bancarrota de “Yellow Cab”

SONY DSC

En los últimos meses, diversas compañías afiliadas a “Yellow Cab” se han declarado bancarrota en diferentes ciudades de los EE.UU. (San Francisco, Reno, Chicago, NY) debido a la competencia de otros servicios de transporte privado (como UBER y  Lyft), además de algunas demandas. Probablemente estas compañías afiliadas a “Yellow Cab” solo sean las primeras que se declaren en bancarrota y muchas otras podrían seguirle. La industria del taxi se enfrenta a una de las batallas más importantes de su historia: la batalla por su propia sobrevivencia. Si la industria es exitosa, resurgirá de las cenizas; si sucumbe la industria se extinguirá al igual que lo hicieron los Gigantopithecus. ¿Cuál es el problema con la industria del taxi?

Primero, la industria del taxi no ha cambiado su modelo de negocios posiblemente ¡Desde que el modelo de taxi Hansom circulaba por las calles de NY! (todavía mantienen el modelo de repartir la tarifa o rentar el carro). La industria del taxi no ha sabido enfrentarse a la innovación que representan los servicios de transporte privado que proveen UBER y Lyft (entre otros). El modelo de negocio tradicional persiste y, a pesar de la amenaza, no ha cambiado; la falta de visión de la industria podría significar su muerte.  Como lo mencionó Allan Weiss, juez de la suprema corte de Queens, “En estos días, aún las empresas que ofrecen servicios públicos, los inversionistas tienen que ser cuidadosos con las nuevas formas de competencia que pueden provenir de los desarrollos tecnológicos.” ¿Su negocio está listo para competir e innovar?

Segundo, la industria del taxi no tiene una estrategia clara de reclutamiento, selección y retención de talento. La industria no provee incentivos para que los choferes se queden en la compañía, las horas de trabajo son muy largas y los beneficios adicionales son pocos o nulos. Si usted puede ganar la misma cantidad de dinero manejando y en sus propios términos con los otros servicios de transporte privado ¿Qué empresa escogería? Además, el costo de entrada en los nuevos servicios de transporte privado son mucho menores, menos complicados y burocráticos que en la industria del taxi. Por ejemplo, para ser chofer de taxi en NY usted tiene que tomar un curso de 6 horas de entrenamiento y en San Francisco tiene que obtener un certificado.  ¿Su compañía tiene una estrategia de reclutamiento, selección y retención de talento?

Tercero, la industria del taxi no tiene una estrategia de gestión de riesgos adecuada. En los casos de San Francisco, Reno y Chicago parte de la decisión para declarar bancarrota fueron las demandas debido accidentes automovilísticos de los choferes mientras llevaban pasajeros y los pasajeros sufrieron lesiones. Esto significa  que no tenían la cobertura de seguro adecuada  para las necesidades de la compañía ni el dinero necesario para absorber, aceptar y ni el presupuesto para cubrir el riesgo. ¿Su compañía tiene una estrategia de de gestión de riesgos? ¿Tiene el (los) seguro(s) adecuado(s)?

La industria del taxi está pasando por una crisis y no pareciera que fuera a sobrevivir por mucho tiempo más, a menos que sean capaces de innovar, diversificar sus servicios y encontrar un nicho (ej: transporte especializado para personas con discapacidad). Esta es una muy buena oportunidad de aprendizaje para los pequeños empresarios, como usted, que desean sus compañías prosperen, crezcan y se conviertan en una marca reconocida. Aprenda de los errores de otras compañías, manténgase al día en cuestiones tecnológicas, sea innovador, cree nuevos productos; contrate y retenga al mejor talento posible; tenga una estrategia de gestión de riesgo adecuada, revísela y modifíquela según sea necesario. No deje que su negocio sea el siguiente Gigantopithecus y desaparezca como muchas otras marcas.

 

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)